Mi lista de blogs
-
-
-
Técnico Operador EjecutivoHace 15 años
-
Siglo XXIHace 15 años
-
La Cultura MesopotámicaHace 15 años
About Me

- xiomara
- san salvador, san salvador, El Salvador
- Soy una persona respetuosa que le gusta hacer lo que se propone en la vida. Me gusta que la gente sepa de mi esfuerzo que le pongo a mi trabajo y espero que esta informacion que les doy aqui es para que conoscan un poco del anime.
miércoles, 7 de abril de 2010
jueves, 12 de noviembre de 2009
jueves, 22 de octubre de 2009
Historia del Anime.

Algún tiempo tras la Segunda Guerra Mundial, empezaron a surgir grandes compañías dedicadas tanto a las series televisivas como a los largometrajes, entre las que destaca Toei.
Grandes éxitos a lo largo de la historia del anime han difundido este tipo de expresión en sucesivas oleadas, normalmente películas de alto impacto que llaman la atención de nuevos sectores hacia la industria del anime. Dentro de estas películas se puede encontrar: Akira, Ghost in the Shell, y la película El viaje de Chihiro ganadora del oscar a la mejor película de animación 2002 y de un Oso de Oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín (2001). Un ejemplo claro de la asimilación en el mundo es la producción española Gisaku (2005) que es el primer largometraje de estilo anime realizado íntegramente en Europa.
¿Anime o Manga?
Existe una gran diferencia entre anime y manga. Para empezar, el hecho de que el termino manga se refiere a las historietas en las que los anime están basados, y que por lo general son en blanco y negro. Además, muchas veces sucede que los dibujos del anime son distintos a los del manga. ¿A que me refiero? Bueno, al estilo del dibujo!
¿Qué es Anime?

Anime es la palabra japonesa para dibujos animados, aunque se consideran animes solos aquellos completamente japonesas.
Las diferencias entre el anime y los tradicionales dibujos animados en el mundo occidental son varias y abismales en muchos casos.
Para empezar, el anime a diferencia de las animaciones occidentales, no esta destinado sólo a público infantil. Hay animes de todo tipo, para todo tipo de público, pero incluso aquellos destinados a público infantil tienden a tratar temas que son censurados o descartados por sus contrapartes occidentales.
Resulta imposible calificar de simple género al anime por la inmensa variedad existente. Se hacen animes para público infantil, para adolescentes, para amas de casa, para ejecutivos, etc.
Las diferencias entre el anime y los tradicionales dibujos animados en el mundo occidental son varias y abismales en muchos casos.
Para empezar, el anime a diferencia de las animaciones occidentales, no esta destinado sólo a público infantil. Hay animes de todo tipo, para todo tipo de público, pero incluso aquellos destinados a público infantil tienden a tratar temas que son censurados o descartados por sus contrapartes occidentales.
Resulta imposible calificar de simple género al anime por la inmensa variedad existente. Se hacen animes para público infantil, para adolescentes, para amas de casa, para ejecutivos, etc.
¿Qué es Manga?

miércoles, 21 de octubre de 2009
Características del Anime.

Uno de los puntos a los que se debe su éxito en el exterior de Japón fue el hecho de que refrescó el ambiente de animación mundial, entregando historias saturadas de color, juventud y adrenalina (Los Caballeros del Zodíaco, Dragon Ball, Naruto, etc) que rápidamente engancharon al público infantil.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)